¿Cómo? Una Introducción a la Epistemología del Saber-Cómo
Una introducción a la epistemología del saber-cómo, en español.
Parte del projecto ANID/Postdoctorado 3220017 'Saber-Cómo: Preguntas, Maneras, Intentos' (2022-2025).
Tabla de contenidos
- Enfrentando la imagen manifiesta. Una introducción a la metodología filosófica contemporánea.
- Un modelo tentador. Una introducción a la epistemología post-Gettier y un modelo intelectualista del saber-cómo
- Combatiendo un mito. Los argumentos de Ryle contra el intelectualismo.
- La disputa de las cien escuelas. Los nuevos intelectualismos, el problema del testimonio, el problema de la suerte epistémica, la importancia del contexto, el saber-cómo como logro epistémico
- Ciencia cognitiva y saber-cómo. Representacionalismo y anti-representacionalismo, la posibilidad del saber-cómo artificial.
- Usando el mundo. Saber cómo y la hipótesis de la mente extendida.
- Haciendo cosas en conjunto. Saber-cómo colectivo, social y científico.
- Impedimentos. Injusticia epistémica y vicios epistémicos.
- Otras epistemologías. Etnoepistemología, epistemología mapuche.